
Si bien en las dos primeras jornadas, Tarapacá había recolectado nueve medallas de oro, la última fecha enfrentó a todas las selecciones en la competencia por equipos, donde Tarapacá logró su décima presea dorada en la categoría masculina; mientras que en la categoría femenina, Tarapacá cayó ante el cuadro de Antofagasta.
El resumen de medallas obtenidas nos arroja el siguiente detalle:
Tarapacá ganó oro en +78 kilos con María Vargas (Alto Hospicio);
-70 kilos, Leonor Ticuna (Arica);
- 78 kilos, Francesca Díaz (Arica);
Victoria Melo en la serie -63 kilos y en la serie open.
Además brillaron, con el primer lugar, Tommy Vega en la serie -90 (Arica); Miguel Quijada (Iquique), Nicol Paz (Iquique), Augusto Benavides (Arica) en la serie open y en la competencia de equipos masculino, donde Tarapacá estuvo conformado por Cristian Luza; Felipe Luza, Miguel Quijada, Augusto Benavides y Tommy Vega.
Las medallas de plata fueron para, Augusto Benavides en -81 (Arica); Bastián Badilla +100 kilos (Arica); Evelyn Carlos en -48 kilogramos (Arica); Juan Tapia en -55 (Arica) y el equipo femenino de Tarapacá, integrado por Evelyn Carlos, Carmen Tapia, Victoria Melo, Nicol Paz y Leonor Ticuna.
Mientras tanto, con medallas de bronce se quedaron Isaac Vilches en -100 (Pozo Almonte); Carmen Tapia en -52 (Arica); Cristián Luza en -60 (Arica) y Felipe Luza en -66 kilos (Arica).
Con estos resultados, la clasificación general en varones, fue encabezada por Tarapacá, seguido por Antofagasta y tercero se ubicó Arequipa; mientras que en damas, el primer lugar fue para Tarapacá, escoltado por Antofagasta y Arequipa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario